Desde los años de la Guerra Civil, en las milicias de Falange
de 1º y 2º línea, fue muy común la utilización de un cuchillo de combate. así como por las
Organizaciones Juveniles en los años posteriores. De todos los modelos uno de los más utilizados fue el
cuchillo copia de las "HitlerJugend" del Tercer Reich; este cuchillo
fue estandarizado en Alemania en febrero de 1933 por Von Schirach. En España se
fabricó en 1936 por SEAM, sustituyendo
el rombo insignia de las HitlerJugend por el de Falange; apareciendo también
ejemplares fabricados en Alemania.
Acabada la guerra se continuaron fabricando
por la industria nacional, ante la gran demanda de estos por los componentes de
Falange y del Frente de Juventudes, siendo de peor calidad e incluso sin
insignia, colocando el propietario la que a él más le gustaba.
El que os presento es un cuchillo de hoja de acero con recazo,
a dos mesas con lomo y filo a un solo lado, acabada en punta; empuñadura con
cachas de goma, portando en la derecha un distintivo ovalado de Falange, guarda
con gavilán hacia arriba. Funda de hierro pintada de negro, con tahalí de
cuero sujetado por remaches de
latón. Ejemplar utilizado por los mandos
y miembros del Frente de Juventudes en los años 1940 a 1950 aproximadamente.
Material: Acero, latón, hierro, cuero,
baquelita y esmaltes.
Dimensiones:
Máxima longitud con funda……….28 cm.
Longitud
de la hoja…………………….15,5 cm.
Máxima
anchura de la hoja..………2,5 cm.
Máximo
espesor de la hoja…..…….0,3 cm.
Peso
total con funda……………………310 gr.
Bibliografía y archivos
consultados:
Colección Zona Batida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario