Embarque del Rey Amadeo I, en el puerto de la Spezia. Italia, 1870. Obra de Luis Álvarez Catalá.
Fotografía Enciclopedia Wikipedia (internet).
Salió la escuadra de Cartagena, arbolando ya la capitana Villa de Madrid, el Estandarte Real, el sábado 26 de noviembre, y fondeó por la noche del 29 en Génova, recibiendo al día siguiente los honores de la plaza de la corbeta de vapor Príncipe Humberto y de la fragata acorazada María Pía.
En Turín cumplimentaron a Don Amadeo la comisión del Almirantazgo y la de la Escuadra. Quedando a las órdenes de Su Majestad, como Ayudantes de Campo, los Capitanes de Navío Romero y Butler, para acompañarle en tal concepto a la Corte de España. Al medio del día 26 de diciembre, llegó su Majestad a la Spezia vestido de almirante español y poco después de la una embarcó en la Numancia, en cuya cámara de oficiales se celebró un banquete, terminando el cual se hizo a la mar escoltado por nuestros buques y los italianos Príncipe Humberto y Vedetta hasta Cartagena, en donde fondearon el 30 de diciembre de 1870.
Su grabador fue Don Gregorio Sellán, por entonces grabador Honorario del Almirantazgo; se acuñaron 2100, que estuvieron listas en junio de 1871.
Bibliografía y archivos consultados.
Condecoraciones Marineras, cruces, medallas y escudos de distinción. Instituto Histórico de la Marina. Julio F. Guillen. Madrid. 1958.
Condecoraciones Militares Españolas. Luis Grávalos González y José Luis Calvo Pérez. Editorial San Martin, S.L. Madrid. 1988.
Cruces & Medallas 1807 / 1987. La historia de España en sus condecoraciones. Juan L. Calvó Pascual. 1987.
Revista General de Marina. Mayo de 1958. Tomo 155.
Colección Zona Batida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario