lunes, 14 de abril de 2025

BOMBARDEO DE PALMA DE MALLORCA EL 30 DE MAYO DE 1938.


El día 30 de mayo de 1938 se produce en Palma el que sería el último bombardeo de la aviación republicana sobre la ciudad.


Testigo de dicho bombardeo fue Don Miguel Oliver Rullán, sobretants (capataz mayor) de Obras Públicas que prestaba su servicio en la Jefatura de Baleares, que en su dietario anota:

Día 30 mayo 1938. Lunes.

Hoy a las 11,50 de la mañana ha sonado la señal de alarma. Inmediatamente me he refugiado en el refugio de la Jefatura que al poco tiempo se ha llenado de gente.

El ruido de las explosiones era estremecedor dando la sensación de que se hundía el mundo.

Ha durado la alarma unos 20 minutos.

Bombas han caído en el muelle incendiado una partida de yute, junto al edificio de obras del puerto, calle de Vallseca (calle que va desde el paseo de Antonio Maura hacia plaza Drassana) hundiendo dos casas, en el Instituto y avenida inmediata.


Todos los barcos de la escuadra, 9 o 10 y todas las baterías han hecho un nutrido fuego contra los aviones, sin resultado. También han operado los cazas, pero sin resultado también.

La guerra sigue movida pero no se ven resultados apreciables.

Por la tarde al anochecer, ha salido para la mar el crucero Canarias.

Han resultado muchas personas heridas por efecto del bombardeo y un muerto.

Ni el parte rojo ni el nuestro dicen nada del bombardeo.


Día 31 mayo 1938. Martes.

Los aviones rojos que vinieron ayer eran 6 y arrojaron 30 bombas en el campo de aviación de Son San Juan, 15 en las inmediaciones del campo, 6 alrededor del Instituto Ramón Lluch una de las cuales cayó encima de la sección de la Normal en la calle de Jaime Ferrer que hundió una casa, otra en las inmediaciones del edificio Juntas de Obras del Puerto, varias en los andenes del muelle que produjeron un incendio en mercancías y bastantes en las inmediaciones de los barcos.

Los antiaéreos de mar y de tierra dispararon infinidad de disparos sin consecuencias vistas”.


El diario “Correo de Mallorca" esa misma tarde del día 30 publica la noticia:

NUEVA BÁRBARA AGRESIÓN DE LOS AVIONES ROJOS CONTRA NUESTRA CIUDAD.

PARTE DE LA JEFATURA DE ANTIAERONAUTICA.

A las 12’20, la Jefatura de Antiaeronáutica nos ha facilitado el siguiente parte del bárbaro bombardeo de que esta mañana ha sido objeto nuestra ciudad por parte de los aviones rojos y contra el cual protestamos enérgicamente:
Los puestos de observación dieron la señal de alarma a las 10’57, transmitiéndose a la población; y a los pocos momentos, ha sido bombardeada la ciudad por una escuadrilla de aparatos enemigos. A la hora de dar el parte, se desconocen detalles”.





La Almudaina” al día siguiente amplia la información:

AYER FUE BOMBARDEADA PALMA POR LOS AVIONES ROJOS

PARTE DE LA JEFATURA DE ANTIAERONAUTICA.

Los puestos de observación dieron la señal de alarma a las 10’57, transmitiéndose a la población, y a los pocos momentos ha sido bombardeada la ciudad por una escuadrilla de aparatos enemigos.

A la hora de dar el parte se desconocen detalles.

Palma, 30 de Mayo de 1938. —II T.

Dé orden del Comandante Jefe. — El Secretario General.


Continuando informando:

Ayer a poco menos de las once aparecieron sobre Palma varios aparatos rojos que siguiendo su criminal táctica lanzaron bombas sobre la población y alrededores.

Las señales de alarma pusieron sobre aviso al público, que ordenadamente buscó los refugios.

La Defensa Pasiva Antiaérea dio ayer nuevas pruebas de su perfecta organización y a pesar del número de aparatos rojos, —parece que eran siete u ocho—, las víctimas habidas fueron en corto número, comparadas con las que se produjeron otras veces, dada la profusión de refugios y el espacio de tiempo de que dispuso el público para dirigirse a ellos. El fuego nutrido de los antiaéreos hizo huir a los aparatos rojos que desaparecieron perseguidos por nuestros cazas.

De resultas de la criminal incursión han resultado las siguientes víctimas.

Antonio Munar Arbona, de la Defensa Antiaérea, casado, de 39 años de edad, muerto.

Los heridos son Bartolomé Barceló Femenías, casado de 50 años de edad, que ha resultado con heridas superficiales en la cara y mano derecha. Leve.

Pedro Juan Cabot, de 50 años, con herida contusa penetrante en la parte interna del húmero izquierdo y herida en cedal superficial en el antebrazo derecho. Leve.

Juan Serra Tur, de 38 años, casado, con herida en cedal que interesa la piel y tejido celular subcutáneo en hipogástrico. Leve.

Hans Weetzman, herida, en un codo.

Hans Kannet, herida en la parte posterior (espalda).

En la Casa de Socorro fueron curados:

Juana Salvá, de 55 años, con herida contusa en la frente y hematoma de una pedrada, efectos del bombardeo.

José Serra, de 51 años, con contusión en un brazo y otra en una muñeca, efectos del bombardeo.

Rafael Balauger de 7 años, con herida contusa en la frente.

Magdalena Monserrat, de 82 años, fractura del húmero y contusiones en el cuerpo al caerse en un refugio.

Julián Cañellas, de 17 años, con contusión y erosión en una pierna por caída en un refugio.

NOTA DE LA JEFATURA DE ANTIAERONAUTICA.

Es necesario que el público se dé cuenta de que en los momentos siguientes a un bombardeo no debe producir de ninguna manera concentraciones en los puntos afectados ni en ninguna otra parte de la vía pública, debiendo reintegrarse inmediatamente a sus quehaceres normales, ya que esta Jefatura y las Autoridades competentes tienen dispuestos sus elementos para prestar rápidamente los servicios necesarios.

Con estas concentraciones no pueden conseguir más que aumentar enormemente en un momento determinado las desgracias producidas por los ataques enemigos y al efecto, por los Agentes de la Autoridad se impedirá el estacionamiento en la vía pública, imponiéndose las máximas sanciones a los contraventores.

Palma, 30 de Mayo de 1938, II Año Triunfal.

De orden del Sr. Comandante Jefe;

El Secretario General, V. Valls y Gadea.


El diario Falange, órgano de F.E de las J.O.N.S continúa ampliando la noticia:

Ayer con motivo del bombardeo de nuestra Ciudad por los aviones rojos, nuevamente se puso de manifiesto la organización perfecta de la Defensa Pasiva Antiaérea y de las escuadras de Salvamento y Desescombro de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.

Los refugios numerosos pudieron acoger a todo el público. Y las sirenas sonaron con anticipación suficiente para que todos tuvieran tiempo de llegar a los suyos”.


Y ante la muerte de su camarada Munar anota:

Camarada Antonio Munar

¡Presente!

Hoy queremos empezar nuestras líneas con las palabras que el Jefe camarada Zayas pronunció ante el féretro de Antonio Munar Arbona, camarada de la Unidad de Trabajo y Salvamento de Falange, muerto en acto servicio, en el bombardeo de ayer:

“ Eres la primera víctima, el primer caído de los Servicios Técnicos de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS. Has caído cumpliendo con tu deber, como caen los camaradas de 1.ª línea. Esas escuadras de Trabajo y Salvamento, burlando el peligro del bombardeo se trasladan rápidos, impasibles, valerosos a sus puntos de concentración. Hoy, uno de sus militantes, ha encontrado la muerte cuando se dirigía presuroso a su puesto de servicio. El pueblo de Palma y España, te están agradecidos: Camarada Antonio Munar: ¡Presente!
El camarada Munar era de oficio camarero, natural de Sóller, casado y pertenecía a la 3.ª Escuadra de Salvamento, Sección Camillas. Ayer por la mañana, al salir de su domicilio para dirigirse hacia el Cuartel Ruiz de Alda halló la muerte en la calle.

Ayer tarde, a las 8, celebrose el entierro de Antonio Munar. La comitiva fúnebre salió del Hospital Civil, Banda de Música de Falange con tambores y cornetas, Centuria de la Unidad de Trabajo y Salvamento de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, al mando de su Jefe, camarada Ferrer; escolta de camaradas. Féretro con las banderas de España y de Falange; 15 magníficas coronas, llevadas por compañeros del caído. A cada lado del coche, las Banderas de los Servicios / Técnicos de Falange con lazos negros. Numeroso público que saluda impresionado brazo en alto.

Presiden el Comandante General con su E. M. y Ayudantes; el Jefe Provincial, camarada Zayas; el Delegado Provincial da Servicios Técnicos, camarada Casasnovas; Jefes de Sanidad y D. P. A.; Comandante Lorca; Comandante Seguí; y los Jerarcas de Falange, camaradas Saiz Gralla (P.) Sancho Nebot, Saiz Gralla (J), Blasco Sureda Sancho, Ferrer, Martorell y Obrador.

Estuvo en el Hospital, la camarada Sureda Dezcallar, Delegada Provincial de la Sección Femenina.

Al llegar la comitiva al Monumento de Ramón Llull, se rezó un Responso, hablando luego el Jefe, que dio el grito de ritual. La Centuria de Trabajo y Salvamento desfiló ante el féretro y Autoridades, dándose ante los restos del camarada caído los gritos de Arriba España.

Los Jerarcas de Falange y un nutrido grupo de camaradas nos acercamos al coche fúnebre y entonamos a media voz nuestra Canción de Guerra y de Amor (lanzando el Jefe Zayas, las voces de España que unánimes fueron contestadas por los asistentes y público. Acto el de ayer, sencillo y solemne a la vez, como suelen ser los nuestros, los auténticamente nuestros. Aquellas estrofas de Cara al Sol, ante el féretro nos recordaron momentos pretéritos y dieron a nuestra voz temblores de emoción profunda”.

Publicamos el parte oficial facilitado por la jefatura de Antiaeronautica referente al bombardeo de que fue objeto nuestra ciudad por parte de una escuadrilla de aparatos enemigos. Lanzaron los aviones rojos bombas en la calle de Jaime Ferrer (prolongación de la calle Vallseca hacia la plaza Drassana), donde derrumbaron totalmente un edificio.

Los servicios de la Jefatura de Antiaeronáutica y Defensa Pasiva Antiaérea funcionaron ayer, una vez más, con perfecta precisión demostrando su excelente organización.

La señal de alarma a la que siguió el toque de sirenas y campanas, fue dada con tiempo suficiente para que la población se resguardase en sótanos y refugios, siendo por ello las víctimas en escasísimo número.

El nutrido fuego de nuestras baterías antiaéreas hizo huir a los aparatos marxistas que fueron perseguidos, algunos de ellos de muy cerca, por nuestros valerosos cazas”.

El periódico de la mañana El Día también da la noticia:

Una escuadrilla de aviones rojos bombardeó ayer Palma

Ayer por la mañana, alrededor de las once, las sirenas y campanas

dieron la señal de alarma a la población y pocos minutos después una escuadrilla de aviones rojos volaba sobre esta capital dejando caer varias bombas” ……


Bibliografía:

  • Diario de Don Miguel Oliver Rullán, sobretants (capataz mayor) de Obras Públicas que prestaba servicio en la Jefatura de Baleares. Archivo de Don José Manuel Abellaneda Barquiel.

  • Correo de Mallorca: periódico católico.: Año XXIX Número 8729 - 1938 mayo 30.

  • La Almudaina: diario de la mañana: avisos, noticias: Año LII Número 19460 - 1938 mayo 31.

  • Falange: órgano diario de la F.E de las J.O.N.S.: Año II Número 295 - 1938 mayo 31.

  • Esquela aparecida en El Día: periódico de la mañana: Año XVIII Número 5277 - 1938 junio 11.

  • Fotografías archivo Juan M. Bernal.








No hay comentarios:

Publicar un comentario